miércoles, 14 de octubre de 2015

Programación html 2.

PROGRAMACIÓN
(web con Acentos, cursiva, negrita..)


<!DOCTYPE html> 
<html lang="es">
<body>
          <h1><ins>ZARA</h1></ins>
          <p><em>Zara</em> es una cadena de tiendas de moda espa&ntilde;ola perteneciente al grupo INDITEX fundada por Amancio Ortega Gaona. Es la cadena insignia de la empresa y est&aacute; representada en <strong>Europa, Am&eacute;rica, &Aacute;frica, Asia y Ocean&iacute;a </strong>con 2085 tiendas en 87 pa&iacute;ses, 452 de ellas en Espa&ntilde;a (2015). Durante 2007 se abrieron 560 tiendas de todo el grupo. Algunas de sus tiendas operan bajo la marcas Lefties y Zara Reduced, orientadas a vender ropa m&aacute;s barata y restos sobrantes de temporada y otras como Kiddy's Class o Zara Kids, orientandas a ropa infantil.</p>
          <br>
          <img src="zara11.jpg" alt="logo brandy" width="300" height="250"border="2">
          <hr>
          <br>
          <h2><ins>Brandy Melville</h2></ins>
          <p>La cadena de ropa <em>Brandy Melville</em> desprende esp&iacute;ritu americano por los cuatro costados. La est&eacute;tica de sus colecciones, protagonizadas por vaqueros de tiro alto, cropped top ajustados y jerseys holgados (todo disponible en una &uacute;nica talla) decorados con banderas estadounidenses y referencias surferas, produce la sensaci&oacute;n de estar de compras en California. La decoraci&oacute;n de sus espacios, gobernada por madera clara sobre la que descansan decenas de carteles en ingl&eacute;s, termina de convencernos de estar buscando atuendo para pasar el d&iacute;a en Huntington Beach. En su versi&oacute;n online, el propio dominio de su p&aacute;gina web (www.brandymelvilleusa.com) parece confirmarnos lo que ya cre&iacute;amos saber: es una marca de origen americano.
            Pero no es exactamente as&iacute;. Brandy Melville naci&oacute; en <strong>Italia</strong>. Stephan Marsan, el hijo del empresario italiano Silvio Marsan (experto en la fabricaci&oacute;n de ropa durante m&aacute;s de tres d&eacute;cadas para firmas italianas), es su fundador. &Eacute;l fue quien abri&oacute; la primera tienda de la firma hace 15 a&ntilde;os apostando por grabar a fuego en su ADN un estilo t&iacute;picamente estadounidense. Desde la denominaci&oacute;n de la marca (hace referencia a la historia de un chico Brandy y una chica Melville que se conocieron en Estados Unidos y se enamoraron en Roma) hasta el &uacute;ltimo detalle de sus franquicias: todo tiene sabor americano.</p>
          <br>
          <img src="brandy.jpg" alt="logo brandy" width="300" height="350"border="2">
          <hr>          
          <h3><ins>MANGO</h3></ins>
          <p><i> Mango</i>  es una multinacional dedicada al dise&ntilde;o, la fabricaci&oacute;n y la comercializaci&oacute;n de prendas de vestir y complementos para la mujer y el hombre. Su actual presidente es Isak Andic.
Su objetivo es estar presente en todas las ciudades del mundo. Tiene m&aacute;s de 2.700 puntos de venta en m&aacute;s de 105 pa&iacute;ses.Ha sido la marca de moda catalana pionera en el sector online. Cre&oacute; su primera web corporativa en 1995 y cinco años m&aacute;s tarde, en el a&ntilde;o 2000, puso a disposici&oacute;n de los usuarios su primera tienda online, a trav&eacute;s de la cual actualmente comercializa toda su gama de productos en los estados miembros de la Uni&oacute;n Europea, as&iacute; como en <b>EE.UU, Canad&aacute;, Turqu&iacute;a, Rusia, China y Jap&oacute;n.</b></p>
<br>
          <img src="Mango1.jpg" alt="logo mango" width="587 " height="431"border="2">
          <br>
          <p><del>ALEJANDRA CAMINALS ANTOLINO</del></p>





2.Trabajo programación 

No hay comentarios:

Publicar un comentario